jueves, 15 de mayo de 2025
Shakespeare en casa: el CSS revive la tragedia de “Otelo”
sábado, 13 de julio de 2024
39 Años después: Recordando el Épico Concierto Live Aid: Rock, Solidaridad y Mucho Glamour
¡Hola Amiguitos y fanáticos de la buena música! Hoy, en el
siempre desafiante y nunca complaciente Blog de Comunicación y Periodismo, viajamos
en el tiempo al 13 de julio de 1985, una fecha que quedó grabada con letras
doradas en la historia de la música. Ese día, el mundo se unió por una causa
común y la solidaridad sonó más fuerte que nunca en el monumental concierto
Live Aid. Así que, pónganse sus mejores hombreras, ajusten sus peinados de los
80 y prepárense para revivir este evento que hizo historia.
Live Aid, una maravilla gestada en la mente del visionario
Bob Geldof, no fue simplemente un concierto; fue EL concierto. Dos estadios,
uno en el Wembley de Londres y otro en el John F. Kennedy de Filadelfia,
albergando simultáneamente a los más grandes artistas de la época, con un solo
objetivo: recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía. Más de 1.5 mil
millones de espectadores en 150 países fueron testigos de un maratón musical
que, 39 años después, todavía resuena con fuerza.
Como cualquier buffet musical de esta magnitud, hubo de
todo. Desde actuaciones que hicieron historia hasta momentos que, honestamente,
podríamos olvidar (sí, te estamos mirando a ti, Led Zeppelin). Pero vamos a
centrarnos en lo bueno, en lo realmente espectacular.
Queen
Si hay un momento que encapsula la grandeza de Live Aid, ese
es el set de Queen. Freddie Mercury, en su máximo esplendor, manejó a la
multitud de 72,000 personas en Wembley como un director de orquesta del rock.
Canciones como "Bohemian Rhapsody", "Radio Ga Ga" y
"We Are the Champions" hicieron que todos, desde los punks hasta las
abuelitas, se pusieran de pie y cantaran a todo pulmón. Es, sencillamente, uno
de los mejores momentos de la historia del rock.
U2
Bono, el rey del drama, no se quedó atrás. Su interpretación
de "Bad" duró unos épicos 12 minutos, durante los cuales decidió
saltar al público y abrazar a una fan. Fue un momento de conexión que dejó
claro que, para U2, la música siempre ha sido más que solo sonidos. Fue un acto
de solidaridad pura que encapsuló el espíritu de Live Aid.
David Bowie
El Camaleón del Rock no decepcionó. Bowie ofreció un set
memorable con clásicos como "Heroes" y "Rebel Rebel". Su
actuación fue un recordatorio de por qué Bowie es considerado una leyenda:
carisma, voz y un sentido del estilo que nadie ha podido igualar.
Led Zeppelin
Ahora, sabemos que mencionamos algo sobre Led Zeppelin
anteriormente, pero su participación en Live Aid merece una mención especial.
Aunque su actuación fue desastrosa en muchos sentidos, con problemas de sonido
y una evidente falta de ensayos, ver a Page, Plant y Jones en el mismo
escenario fue un sueño hecho realidad para muchos. A pesar de todo, su presentación tuvo
momentos brillantes que recordamos con cariño.
Elton John
Sir Elton, siempre el showman, entregó una actuación
inolvidable. Acompañado por su piano y su energía inigualable, canciones como
"Rocket Man" y "Bennie and the Jets" hicieron que Wembley
brillara aún más esa noche.
Para entender el impacto de Live Aid, es esencial recordar
el contexto de 1985. El mundo estaba en plena Guerra Fría, el rock estaba en su
apogeo y la hambruna en Etiopía había capturado la atención global. Live Aid no
solo fue un concierto; fue un evento cultural que demostró que la música podía
ser una fuerza para el cambio social. Los espectadores no solo veían sus
artistas favoritos; veían una demostración de humanidad y solidaridad a escala
global.
Treinta y nueve años después, Live Aid sigue siendo
relevante. La música sigue siendo una herramienta poderosa para unir a las
personas y promover causas sociales. Eventos como Live 8 y Global Citizen
Festival han seguido el legado de Live Aid, demostrando que la visión de Bob
Geldof y Midge Ure sigue viva. En un mundo que enfrenta desafíos cada vez
mayores, recordar Live Aid es recordar que, juntos, podemos hacer la
diferencia.
Entonces, ¿qué estás esperando? Es hora de desempolvar esos
vinilos o poner YouTube en la pantalla grande y revivir uno de los momentos más
gloriosos de la historia del rock. Te prometemos que no te decepcionarás.
Y, por supuesto, queremos escuchar tus comentarios. ¿Dónde
estabas el 13 de julio de 1985? ¿Cuál fue tu actuación favorita? ¿Cómo te
inspiró Live Aid? Comparte tus recuerdos y reflexiones con nosotros y continúa
siguiendo nuestro trabajo en el blog, donde seguiremos explorando los hitos más
grandes de la música.
Ficha Técnica del Concierto:
Título: Live Aid
Fecha: 13 de julio de 1985
Ubicaciones: Wembley Stadium (Londres, Inglaterra), John F.
Kennedy Stadium (Filadelfia, Estados Unidos)
Organizadores: Bob Geldof, Midge Ure
Recaudación: Más de $125 millones para el alivio de la
hambruna en Etiopía
Lista de Artistas y temas interpretados en el escenario (Estados Unidos e
Inglaterra):
Wembley Stadium, Londres:
Status Quo: Rockin' All Over the World, Caroline, Don't
Waste My Time.
The Style Council: You're The Best Thing, The Big Boss
Groove, Internationalists, Walls Come Tumbling Down.
The Boomtown Rats: I Don't Like Mondays, Drag Me Down, Rat
Trap.
Adam Ant: Vive Le Rock.
Ultravox: Reap The Wild Wind, Dancing With Tears In My Eyes,
One Small Day, Vienna.
Spandau Ballet: Only When You Leave, Virgin, True.
Elvis Costello: All You Need Is Love.
Nik Kershaw: Wide Boy, Don Quixote, The Riddle, Wouldn't It
Be Good.
Sade: Why Can't We live together, Your Love Is King, Is It a
Crime?.
Sting y Phil Collins: Roxanne (Sting), Driven To Tears
(Sting), Against All Odds (Phil Collins), Message in a Bottle (Sting), In the
Air Tonight (Phil Collins), Long, Long Way to go (ambos), Every Breath You Take
(ambos).
Howard Jones: Hide and Seek.
Bryan Ferry y David Gilmour: Sensation, Boys and Girls,
Slave to Love, Jealous Guy.
Paul Young: Do they know it's christmas?,Come Back and Stay,
That's the Way Love Is (con Alison Moyet), Everytime You Go Away.
U2: Sunday Bloody Sunday, Bad.
Dire Straits: Money for Nothing (con Sting), Sultans of
Swing.
Queen: Bohemian Rhapsody, Radio Ga Ga, Hammer to Fall, Crazy
Little Thing Called Love, We Will Rock You, We Are the Champions.
David Bowie: TVC 15, Rebel Rebel, Modern Love, Heroes.
The Who: My Generation, Pinball Wizard, Love Reign O'er Me,
Won't Get Fooled Again.
Elton John: I'm Still Standing, Bennie and the Jets, Rocket
Man, Don't Go Breaking My Heart (con Kiki Dee), Don't Let The Sun Go Down On Me
(con George Michael), Can I Get A Witness.
Freddie Mercury y Brian May: Is This the World We
Created...?.
Paul McCartney (con Pete Townshend, Bob Geldof, David Bowie
y Alison Moyet): Let It Be.
Band Aid: (en compañía de todos los artistas que actuaron):
Do They Know It's Christmas?.
John F. Kennedy Stadium, Filadelfia:
Bernard Watson: All I Really Want to Do.
Joan Baez: Amazing Grace, We Are the World.
The Hooters: And We Danced, All You Zombies.
The Four Tops: Shake Me, Wake Me (When It's Over),
Bernadette, It's The Same Old Song, Reach Out I'll Be There, I Can't Help
Myself (Sugar Pie Honey Bunch).
Billy Ocean: Caribbean Queen, Loverboy.
Black Sabbath: Children of the Grave, Iron Man, Paranoid.
Run DMC: Jam-Master Jay, King of Rock.
Rick Springfield: Love Somebody, State of the Heart, Human
Touch, Jessie's Girl.
Reo Speedwagon: Can't Fight This Feeling, Roll with the
Changes.
Crosby, Stills & Nash: - Southern Cross, Teach Your
Children, Suite: Judy Blue Eyes.
Judas Priest: Living After Midnight, The Green Manalishi,
You've Got Another Thing Comin'.
Bryan Adams: Kids Wanna Rock, Summer of '69, Tears Are Not
Enoutgh, Cuts Like a Knife.
The Beach Boys: California Girls, Help Me, Ronda, Wouldn't
It Be Nice, Good Vibrations, Surfin'USA.
George Thorogood & The Destroyers (con Bo Diddley y
Albert Collins): Who Do You Love?, The Sky Is Crying, Madison Blues.
Simple Minds: Ghost Dancing, Don't You (Forget About Me),
Promised You a Miracle.
The Pretenders: Time The Avenger, Message of Love, Stop Your
Sobbing, Back on the Chain Gang, Middle of the Road.
Santana: Brotherhood, Primera Invasión, Open Invitation, By
the Pool, Right Now (con Pat Metheny).
Ashford & Simpson: Solid, Reach Out and Touch
(Somebody's Hand) (con Teddy Pendergrass).
Madonna: Holiday, Into the Groove, Love Makes the World Go
Round.
Tom Petty & The Heartbreakers: American Girl, The
Waiting, Rebels, Refugee.
Kenny Loggins: Footloose.
The Cars: You Might Think, Drive, Just What I Needed,
Heartbeat City.
Neil Young: Sugar Mountain, The Needle and the Damage Done,
Helpless, Nothing Is Perfect (In God's Perfect Plan), Powderfinger.
The Power Station: Murderess, Get It On.
Thompson Twins: Hold Me Now, Revolution (con Steve Stevens,
Nile Rodgers y Madonna).
Eric Clapton (con Phil Collins): White Room, She's Waiting,
Layla.
Phil Collins: Against All Odds (Take a Look at Me Now), In
the Air Tonight.
Led Zeppelin (con Phil Collins): Rock and Roll, Whole Lotta
Love, Stairway To Heaven.
Duran Duran: A View To a Kill, Union of the Snake, Save a
Prayer, The Reflex.
Patti LaBelle: New Attitude, Imagine, Forever Young, Stir It
Up, Over the Rainbow, Why Can't I Get It Over.
Hall & Oates: Out of Touch, Maneater, Get Ready, Ain't
Too Proud to Beg, The Way You Do The Things You Do.
Mick Jagger: Lonely At The Top, Just Another Night, Miss
You, State of Shock (con Tina Turner).
Bob Dylan, Keith Richards y Ron Wood: Blowin' in the Wind,
When the Ship Comes In.
Lionel Richie y Harry Belafonte (junto a todos los artistas
y agrupaciones que actuaron): We Are The World.
Mucha salud, cuídense mucho y hasta la próxima…
Los créditos de las imágenes, los nombres y personajes, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños...
domingo, 30 de junio de 2024
Llévame en un beso mientras viajamos en el tren de la alegría
miércoles, 26 de junio de 2024
El renacimiento de un clásico: Recordando "Nevermind" de Nirvana
¡Hola amiguitos!, que gusto que nos acompañen el día de hoy, para adentramos en el mundo de los sonidos estruendosos y las letras que te hacen reflexionar mientras te hacen saltar al ritmo de la música. No es solo otro álbum cualquiera, no señor; estamos hablando de "Nevermind" de Nirvana, un disco que revolucionó la escena musical en su momento y que, hoy, recordamos su llegada a la cima del Billboard. Así es, un álbum que sigue tocando fibras sensibles y desatando pasiones, incluso décadas después de su lanzamiento.
El fenómeno musical que sigue resonando
Corría el año 1991 cuando Nirvana, liderado por el
carismático y enigmático Kurt Cobain, lanzó "Nevermind" al mundo. ¿El
resultado? Un tsunami sónico que sacudió los cimientos del rock alternativo y
catapultó a la banda a la fama mundial. ¿Por qué? Pues porque este álbum no es
solo una colección de canciones, ¡es una declaración de principios! Con su
mezcla de rabia contenida, melodías atrapantes y letras que oscilan entre lo
crudo y lo poético, Nirvana logró lo que pocos: capturar el espíritu de una
generación.
Una mirada al legado de "Nevermind"
Ahora, veintitantos años después (sí, ya perdimos la
cuenta), aquí estamos, celebrando "Nevermind" como si fuera ayer que llego a la listas de éxitos.
¿Por qué este álbum sigue siendo relevante? ¿Es por la voz rasposa de Cobain?
¿Las letras que te hacen cuestionar la realidad y la sociedad? ¿O simplemente
porque es como "sacudida musical"? Bueno, probablemente todo eso y
más.
Los temas que nos ponen a pensar (o a saltar)
Vamos a desmenuzar algunos de los temas que conforman esta
joya musical:
Smells Like Teen Spirit
¿Quién no ha intentado cantar a grito pelado el coro de esta
canción? Con su riff inconfundible y su energía explosiva, "Smells Like
Teen Spirit" es la carta de presentación perfecta para un álbum que
promete sacudirte hasta el alma. Kurt Cobain no solo canta, ¡grita y retumba en
tus oídos!
In Bloom
Aquí las cosas se ponen más introspectivas. "In Bloom" nos invita a reflexionar sobre la superficialidad y la incomunicación en la sociedad. ¿Un tema oscuro? Quizás, pero con un ritmo que te hace mover los pies sin darte cuenta.
Come As You Are
Una de las favoritas de muchos. "Come As You Are"
es una oda a la autenticidad, con un riff de guitarra que se mete en tu cabeza
y no se va. Cobain nos recuerda que está bien ser uno mismo, sin máscaras ni
pretensiones.
Lithium
Con un inicio más suave y un estribillo que explota en tus
oídos, "Lithium" nos sumerge en el mundo interior de Cobain. Es un
viaje emocional que va desde la melancolía hasta la euforia, una montaña rusa
musical que te deja queriendo más.
Polly
Una canción que muestra la sensibilidad de Cobain en su
máxima expresión. Con una melodía sencilla pero efectiva, "Polly"
cuenta una historia oscura que te hace estremecer. Una pausa necesaria en medio
del caos musical de "Nevermind".
Ficha Técnica de "Nevermind"
Artista: Nirvana
Fecha de lanzamiento: 24 de septiembre de 1991
Género: Grunge, rock alternativo
Duración: 49:01
Productor: Butch Vig
Discográfica: DGC Records
Lista de canciones
Smells Like Teen Spirit
In Bloom
Come As You Are
Breed
Lithium
Polly
Territorial Pissings
Drain You
Lounge Act
Stay Away
On a Plain
Something in the Way
¿Por qué deberías escuchar "Nevermind"
hoy?
En resumen, amiguitos, "Nevermind" no es solo un
álbum, es un viaje. Es una golpe de realidad musical que te recuerda por qué
amamos el rock. Es crudo, es real y es eterno. Así que, si todavía no te has
sumergido en las profundidades sonoras de Nirvana, ¿qué estás esperando? Dale
play a "Nevermind" y prepárate para un viaje emocional que te dejará
sin aliento y con ganas de más.
¡Nos vemos en la siguiente!
Mucha salud, cuídense mucho y hasta la próxima…
Los créditos de las imágenes, los nombres y personajes, son
propiedad intelectual de sus respectivos dueños...
viernes, 7 de junio de 2024
No se mata la verdad matando a periodistas.
martes, 23 de abril de 2024
¿ya sabes que libro regalar?
sábado, 23 de marzo de 2024
viernes, 16 de febrero de 2024
¡A 16 años de distancia, "Meteora" de Linkin Park sigue haciendo eco en el tiempo!
Hola Amiguitos, ya estamos de vuelta, esperando que estén gozando de mucha salud cuando lean estas líneas, les saludamos dese la distancia. El día de hoy vamos a hablar de un álbum musical que llegó a la cumbre de las listas de Billboard en un día como hoy, 16 de Febreo, pero del año 2003. Así que prepárense para viajar en el tiempo conmigo y descubrir cuál fue el disco que a 16 años de su lanzamiento sigue sonando como aquel día..
¿Qué hace a "Meteora" tan especial?
Primero,
porque la mezcla de nu metal, rap metal y rock alternativo que Chester
Bennington y Mike Shinoda crearon era simplemente explosiva. Canciones como
"From The Inside", "Somewhere I Belong" y "Numb"
combinaban riffs pesados con melodías pegadizas y letras que hablaban de la
lucha interna, la soledad y la búsqueda de la identidad.
Tercero,
porque "Meteora" era un álbum conceptual que exploraba temas como la
religión, la muerte y la búsqueda del sentido de la vida. No era solo un disco
para escuchar y bailar, sino también para reflexionar.
En resumen,
"Meteora" es una obra maestra del rock alternativo que sigue
resonando en los corazones de miles de personas alrededor del mundo. Un disco
que nos recuerda que la música puede ser un poderoso instrumento para expresar
nuestras emociones y conectarnos con los demás.
Ficha
técnica:
Artista: Linkin Park
Álbum:
Meteora
Fecha de
lanzamiento: 25 de marzo de 2003
Sello
discográfico: Warner Bros. Records
Género: Nu
metal, rap metal, rock alternativo
Lista de
canciones:
- From The Inside
- Somewhere I Belong
- Lying From You
- The End
- Numb
- Pushing Me Away
- Easier To Run
- Figure.09
- Breaking The Habit
- From The Inside (Live)
Bonus tracks:
- Session
- Numb (Live)
- From The Inside (Live)
Para
finalizar, si aún no han escuchado el álbum "Meteora" de Linkin Park,
les recomiendo que lo hagan lo antes posible. Esta es una obra maestra que
combina lo que los amantes del rock y pop pueden esperar. La voz de Chester
Bennington es impresionante.
Sitio web oficial de Linkin Park: https://linkinpark.com/
¿Y tú qué opinas? ¿Eres fan de Linkin Park? ¿Te gusta "Meteora"? Déjame tus comentarios en la sección de abajo.
¡A darle duro al rock!
Mucha salud, cuídense mucho y hasta la próxima…
Los créditos de las imágenes, los nombres y personajes, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños...
jueves, 14 de diciembre de 2023
Tehuacán se viste de Luces....
Es un gusto saludarles y hacerles llegar una felicitación a la distancia.
Por
tercer año consecutivo la ciudad de Tehuacán se viste de luces con una edición
más del “Valle iluminado”. A partir del de Diciembre de 2023 y hasta el 7 de enero de 2024 los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de este espectáculo de Luces, colores y formas.
La siguiente cápsula informativa les les brinda más detalles, esperamos que la disfruten tanto como nosotros al hacerla.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
La música y su influencia en la vida cotidiana
Sabías qué....
La gran mayoría de los seres humanos, tenemos cierta relación con la música, ya sea que solo la escuchemos o que la cantemos o bien, que seamos nosotros quienes escribamos las letras para alguna canción y que pueda ser escuchada por los demás, per, ¿te haz puesto a pensar como influye la música en nuestra vida diaria? Pues bien, aquí te dejo algunos puntos positivos y negativos de como la música influye en nuestro diario vivir.
Se dice que, según los expertos en psicología, la psicóloga Ana Simo y el médico psiquiatra César Mella, concuerdan en que "todo lo que ingrese por nuestros sentidos como percepción acústica influye sobre nuestro comportamiento" (César Mella) mientras que la psicóloga Simo menciona que " la música tiene un impacto en el comportamiento humano, y sus letras inciden, no solo en nuestro humor, también en el modo de percibir la vida, en nuestra forma de pensar, en actuar y muchas veces en la toma de decisiones, por lo tanto, debemos de saber que tipo de música elegimos para escuchar".
Dentro de los aspectos positivo, podemos encontrar que la música influye en los siguientes puntos:
Emocionales y Psicológicos:
Mejora del estado de ánimo: La música puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
Expresión emocional: Puede ser una forma de expresar y procesar emociones, tanto para los oyentes como para los creadores de música.
Terapia Musical:
La música se utiliza en la terapia para tratar diversas condiciones de salud mental. Puede ayudar en la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión.
Cognitivos:
Estimulación mental: La música puede estimular la actividad cerebral y mejorar la concentración y la memoria en algunas situaciones.
Desarrollo cognitivo en niños: Existe evidencia de que la exposición a la música en edades tempranas puede contribuir al desarrollo cognitivo y habilidades sociales de los niños.
Sociales:
Conexión social: La música puede servir como un vínculo social, proporcionando a las personas intereses comunes y facilitando la comunicación.
Físicos:
Mejora del rendimiento atlético: Algunas personas encuentran que la música puede mejorar su rendimiento físico y motivación durante el ejercicio.
Sin embargo, dentro de lo negativo, la música influye en los siguientes aspectos:
Emocionales y Psicológicos:
Influencia negativa: Letras o temas negativos pueden tener un impacto adverso en el estado de ánimo y la perspectiva de algunas personas.
Dependencia: El uso excesivo de la música como una forma de escape puede resultar en dependencia emocional.
Cognitivos:
Distracción: En ciertos contextos, la música puede actuar como una distracción, afectando negativamente la concentración, especialmente en tareas que requieren atención completa. En ciertos contextos, como al conducir, la música alta puede ser una distracción y aumentar el riesgo de accidentes.
Sociales:
Generación de conflictos: Las preferencias musicales a veces pueden generar conflictos sociales, especialmente cuando hay desacuerdos sobre gustos musicales.
Físicos:
Problemas de audición: El volumen excesivo de la música, especialmente con el uso de auriculares, puede contribuir a problemas de audición a largo plazo. La exposición constante a niveles altos de ruido, incluida la música fuerte, puede causar problemas de audición y aumentar el estrés.
Contenido Lírico Inapropiado:
Letras con contenido violento, sexualmente explícito o que promueven comportamientos perjudiciales pueden tener efectos negativos, especialmente en audiencias más jóvenes.
Adicción:
Algunas personas pueden desarrollar una dependencia emocional de la música, utilizando la música como una forma de escape constante, lo que podría afectar negativamente su vida diaria.
Es importante recordar que la relación de una persona con la música es altamente individual y lo que puede tener un impacto positivo en una persona puede no ser lo mismo para otra. Además, el contexto y la moderación son clave para maximizar los beneficios y minimizar los impactos negativos de la música, ya que esta tiene el poder de afectar profundamente nuestras emociones al interactuar con diferentes aspectos de nuestro ser, desde la biología hasta la experiencia personal. Esta capacidad única de la música la convierte en una herramienta poderosa para influir en nuestro estado de ánimo y en nuestra percepción del mundo que nos rodea.
Te dejo una lista de 10 canciones que pueden ayudarte a estar positivo y feliz
Don´t stop me Now de Queen.
La vida es un carnaval de Celia Cruz
Dancing Queen de Abba
Molinos de Viento de Mago de Öz
Good Vibrations de The Beach Boys
solo se vive un vez de Tequila Moreno
Uptown Girl de Billy Joel
Volver a comenzar de Café Tacvba
Livin´Ón Prayer de Bon Jovi
Don´t Worry, Be Happy de Bob McFerrin
Espero que te haya gustado y servido esta información.
Nos leemos pronto. Disfruta la vida y escucha música que te ayude positivamente en tu diario vivir.
martes, 31 de octubre de 2023
Entre la realidad y lo efímero
miércoles, 25 de octubre de 2023
Las curiosidades de Jack Skellington y Pesadilla antes de Navidad
Sabías qué...
"El Extraño mundo de Jack" es una popular película de animación stop-motion y fue estrenada en 1993, desde entonces a ganado un estatus de culto debido a su estilo visual único y su narrativa inusual.
Esta película tiene una combinación de elementos de Halloween y Navidad y cuenta la historia de Jack Skellington, el rey de Halloween Town quien descubre la navidad y trata de llevarla a su propio mundo de Halloween y de esta manera compartirla con los demás habitantes.
Ya mencionábamos que fue una creación hecha por Stop Motion Detrás de Escena:* La película fue creada utilizando la técnica de stop-motion, una forma de animación en la que los objetos se fotografían cuadro por cuadro mientras se mueven lentamente entre tomas. Este proceso meticuloso requirió mucho tiempo y paciencia. Donde los La película se destaca por su diseño de personajes góticos y su estética oscura, que contrasta con la atmósfera festiva y alegre de la Navidad
Música Inolvidable:* La música de Danny Elfman es una parte integral de la película. Elfman no solo proporcionó la voz para Jack Skellington, sino que también compuso las canciones icónicas. La banda sonora se ha convertido en un clásico y ha sido interpretada en conciertos en vivo. La película ha sido elogiada por su originalidad y su habilidad para atraer a audiencias de diferentes edades. Influencia en Disneyland:* La popularidad de "El Extraño Mundo de Jack" llevó a la creación de atracciones temáticas en Disneyland, especialmente en la temporada de Halloween. La atracción "Haunted Mansion Holiday" transforma el clásico paseo "Haunted Mansion" con elementos de la película.
Secuelas y Spin-offs:* Aunque no hay una secuela directa de la película, se han creado spin-offs en forma de cómics y videojuegos. "El Extraño Mundo de Jack" también ha influido en la cultura pop, apareciendo en numerosos productos y referencias a lo largo de los años. Influencia de Halloween y Navidad:* La película ha logrado trascender su lanzamiento inicial y ha llegado a ser una obra apreciada durante dos temporadas: Halloween y Navidad. La dualidad de estos temas encaja perfectamente con la historia de Jack Skellington y su descubrimiento de la Navidad.
Si has puesto atención, dentro de las características de los personajes principales de esta película, se hace referencia a la manera en que murieron, por ejemplo:
Jack Skellington murió quemado, Sally murió desmembrada, Oogie Boogie murió desollado, Lock murió congelado, Shock se suicido, Alcalde murió por que su cuello se rompio, Zero murió electrocutado, Barrel murió ahogado, Doctor Flinklenstein murió envenenado.
Es un hecho que esta película donde podemos notar el gran amor que Sally le tiene a Jack y que ha conquistado el corazón de chicos y grandes y que puedes ver cualquier época del año, aunque es más común que sea como una tradición verla en épocas de "Halloween" y "Navidad". "El extraño mundo de Jack" ha inspirado una gran cantidad de mercancía y ha generado una base de seguidores apasionados a lo largo de los años. Además, ha sido adaptada en diversas formas, como en producciones teatrales y atracciones en parques temáticos. Su influencia en la cultura popular y su lugar como clásico moderno de la animación han perdurado a lo largo de los años.
Sin duda alguna, "Pesadilla antes de navidad" o "El extraño mundo de Jack", es una película que te hará amar el Halloween y la Navidad misma. En lo personal, es una de mis películas favoritas de éstas épocas y que puedo disfrutar en cualquier día del año. ya que la complicidad de unos niños para robarse a santa Claus, te hará reír a carcajadas y la historia te mantendrá al borde de la duda por saber que pasará después...
Soy Nancy Espinoza. Te la recomiendo mucho. Nos leemos pronto.
Déjame saber tu opinión y tu punto de vista. Agradezco tu atención.
P.D: escuchen las canciones de esta maravillosa película, te dejo el link de This is Halloween
https://youtu.be/ZVuToMilP0A?si=nECYHLd5QTAeXGOL
y la versión en español; https://youtu.be/FYtE71I0MGA?si=a11GZIOEFIpm8PJ5
Shakespeare en casa: el CSS revive la tragedia de “Otelo”
Por: Yajaira Espinoza La mañana del jueves 15 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el grupo de teatro de...
-
Hola Amiguitos, buenas tardes, esperando que la estén pasando bien y con mucha salud, el día de hoy vamos a continuar con la temática de un ...
-
Por: Yajaira Espinoza La mañana del jueves 15 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el grupo de teatro de...